¿Qué es la adopción de embriones o embriodonación?
La adopción de embriones es un tratamiento de fertilidad mediante el cual un embrión criopreservado es transferido al útero de una mujer receptora con el objetivo de conseguir el embarazo.
La embrioadopción permite adoptar embriones de gran calidad donados por otras personas que ya han cumplido su deseo de formar una familia.
Este tratamiento se ha convertido en una solución reproductiva eficaz para las pacientes que desean acceder a embriones de calidad sin pasar por la estimulación ovárica. Asimismo, se agilizan los tiempos del tratamiento y se evita sumar desgaste emocional y económico.
Ventajas del tratamiento FIV con embriodonación
Gracias a los avances en medicina reproductiva, hoy en día es posible desvitrificar embriones con una tasa de supervivencia de casi el 100%.
PROCEDIMIENTO
Cuáles son las fases de la adopción de embriones
La paciente realiza una preparación de su endometrio durante 15-20 días mediante la administración de estrógenos y progesterona para conseguir un grosor endometrial adecuado que ayude a que la implantación se produzca.
Los embriones se encuentran alojados en nuestro tanque de criopreservación. Para escoger el más adecuado para cada familia, se siguen directrices de origen étnico, como el color de piel, etc.
La transferencia embrionaria es uno de los momentos más especiales para los pacientes, pues entrarán en contacto con el embrión por primera vez.
Se trata de un proceso rápido y sin dolor en el que el embrión se deposita mediante una cánula en el útero materno. El médico realiza la transferencia bajo control ecográfico, por lo que podrá controlar en todo momento el procedimiento.
El equipo médico y el paciente decidirán cuántos embriones se van a transferir.
Aunque la Sociedad Española de Fertilidad limita a tres embriones como máximo por transferencia, gracias a nuestra tecnología, recomendamos transferir un único embrión. De esta manera, podemos garantizar la viabilidad del embarazo.
Tras 12 o 14 días después de la transferencia embrionaria, se realizará una analítica para medir la hormona beta-hCG, cuyos niveles nos indicarán si hay embarazo.
Se realizará una ecografía de control para comprobar que el embarazo avanza correctamente aproximadamente dos semanas después del resultado positivo en la prueba de embarazo.
RESUELVE TUS DUDAS
Preguntas frecuentes sobre la embrioadopción
Las parejas que desean donar sus embriones deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar el éxito y la seguridad del tratamiento. Las mujeres deben tener menos de 35 años cuando se ha realizado la fecundación de los óvulos. Además, no deben presentar enfermedades infecciosas, genéticas, ni problemas hereditarios en la familia.
Para asignar un embrión a una paciente o a una pareja se tienen en cuenta aspectos fenotípicos tanto de la pareja o la mujer que los dona como de la mujer o pareja que adopta los embriones.
Puesto que estos embriones son donados, depende en su gran medida de la cantidad de embriones que los donantes hayan donado.
PACIENTES
¿Para quién está recomendada la embriodonación?
QUÉ OPINAN NUESTROS PACIENTES
Historias reales